El lujo es un concepto que se aplica en distintas facetas, fenómenos, productos, servicios y modalidades. Se trata de un rasgo anhelado por todos, una aspiración, en el que la calidad, la elegancia y la perfección son características propias de aquello que engloba el lujo.
El lujo responde a la máxima calidad garantizando así la satisfacción de los clientes. Entender que el lujo es algo totalmente apetitoso y delicioso además de insaciable es primordial para comprender la fascinación que tenemos en relación a este concepto.
En la industria de las inmobiliarias de lujo como bcn advisors podemos apreciar este concepto aplicado en viviendas de todo tipo, ofreciendo hogares innovadores, elegantes, espaciosos, cómodos, seguros, confortables… Una selección de gama superior. Por ejemplo, en la ciudad condal podemos encontrar alguna inmobiliaria de lujo Barcelona y revisar la extensa oferta de viviendas que se ponen a la venta.
La comercialización de viviendas de lujo en nuestro país, principalmente en la capital y en la ciudad condal, se ha disparado. Este aumento surge por diversidad de motivos: la calidad de las viviendas. La ubicación, las condiciones meteorológicas, la gastronomía, la oferta laboral, las facilidades que ofrecen a los extranjeros el hecho de comprar una vivienda de lujo, la oferta de ocio en Barcelona, etc.
Nuestro país es un punto importante en el mapa mundial, constituyendo un lugar de residencia de lujo de gran potencial. La excelencia que ofrece nuestro país es innegable y cada vez más se proyecta, no sólo a escala nacional sino también internacional, la importancia y el poder de estas dos ciudades (Madrid y Barcelona) en el mapa mundial del lujo.
El mercado del lujo está en continuo movimiento, de forma incesante, con tal de sorprender inagotablemente a los consumidores alzando cada vez más las expectativas. Es cierto que la crisis económica ha sido un fuerte golpe en el sistema financiero mundial perjudicando a la gran mayoría de sectores. Sin embargo, el mercado inmobiliario del lujo se ha visto poco dañado a causa e la gran demanda.
El lujo no concibe el freno pues requiere de la innovación, del cambio, de la sorpresa. La creatividad está al servicio del lujo siendo un rasgo imprescindible para poder innovar en este sector. El impacto en el consumidor es esencial para poder influir en él.
El entorno actual de crisis es claramente definidor de la situación actual. Sin embargo, a pesar de que ha crecido la pobreza –tal y como es evidente- también se ha incrementado la riqueza. Los que poseen de recursos económicos no han visto afectados sus hábitos de compra y por ello el mercado inmobiliario de lujo no se ha visto tan perjudicado como otros sectores. Es cierto que se trata de algo que puede sonar bastante frívolo pero es una realidad que no podemos negar.
La industria del lujo nos atrae y nos cautiva, arrastrándonos a anhelar bienes, productos o servicios de distinta índole con tal de disfrutar del placer que nos otorgan. El lujo engloba la calidad, la eficiencia, la creatividad, el poder y, ante todo, la exclusividad.